Reiki Dojo:
La Filosofía y Práctica Responsable del Reiki

Un Enfoque Estructurado y Responsable

El Reiki Dojo es la institución de formación dentro de la Universidad Teológica Unida (UTU) que garantiza una enseñanza clara, responsable y basada en competencias del Reiki. Su filosofía se fundamenta en la integración del Reiki como una práctica bioenergética y espiritual que contribuye al bienestar holístico de las personas.

En un mundo donde el Reiki es a menudo interpretado de maneras diversas, el Reiki Dojo se distingue al establecer un marco de validación académico y ético para su estudio y aplicación. Su misión es formar practicantes con un conocimiento sólido y una práctica fundamentada, asegurando que el Reiki sea ejercido de manera profesional y alineada con principios éticos rigurosos.

El Código de Práctica Competente

Para estructurar la formación, el Código de Práctica Competente (CPC) define los estándares esenciales que deben cumplir los practicantes y terapeutas de Reiki dentro de la UTU. Este código establece que:

  • El Reiki es una práctica espiritual y bioenergética, con aplicaciones que van más allá de la dimensión física del ser humano.
  • Las sintonizaciones o iniciaciones no son suficientes para demostrar competencia. El aprendizaje debe incluir práctica documentada, conocimientos teóricos y evaluaciones.
  • Existen competencias mínimas requeridas para cualquier persona que desee certificarse en Reiki dentro de la UTU. Estas incluyen conocimientos en teoría energética, anatomía básica y la aplicación práctica en distintos contextos.
  • La formación en Reiki requiere documentación y evaluaciones. Se deben completar horas de práctica supervisada y estudios de casos para garantizar que el practicante pueda aplicar el Reiki con efectividad y responsabilidad.
  • El Reiki no es un sustituto de la medicina, sino una terapia complementaria. Se instruye a los practicantes en la importancia de la derivación profesional cuando la situación lo requiera.

Competencia Fundamental y Especialización en Reiki

El Reiki Dojo establece dos niveles de formación:

  1. Competencia Fundamental en Reiki: Todos los estudiantes de la UTU, sin importar su especialización, deben adquirir una comprensión básica del Reiki y su aplicación en la autosanación y la armonización energética.
  2. Formación Profesional en Reiki: Aquellos que desean certificarse como terapeutas de Reiki deben completar un camino de aprendizaje estructurado, que incluye:
    • Sintonizaciones progresivas desde la iniciación hasta la maestría terapéutica.
    • Evaluación de competencias mediante prácticas supervisadas y estudios de casos.
    • Cumplimiento del CPC, asegurando que el Reiki se aplique de manera ética y efectiva en distintos entornos.

El Reiki Dojo no solo busca formar terapeutas, sino también asegurar que el Reiki sea practicado con responsabilidad, integridad y compromiso con el bienestar de las personas. Su enfoque basado en competencias y ética profesional marca una diferencia significativa en la enseñanza y aplicación de esta disciplina.